PREGUNTAS FRECUENTES PARA LA ADMISIÓN AL PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS DE MÚSICA
¿Cuáles son los requisitos para acceder al primer curso de Enseñanzas Elementales Básicas de Música?
Personas que tengan, como mínimo, ocho años de edad o los cumplan en el año natural correspondiente al comienzo del curso escolar y superen una prueba de aptitud.
¿Cuál es el proceso para poder acceder al primer curso de las Enseñanzas Elementales Básicas de Música?
–Presentación de la solicitud de admisión indicando en el Anexo I el orden de preferencias instrumentales.
MUY IMPORTANTE: rellenar las 6 especialidades instrumentales que oferta el centro (viola, violín, violonchelo, flauta travesera, guitarra clásica y piano) ya que la adjudicación de instrumentos se realiza exclusivamente entre los solicitados.
– Publicación de la relación de personas solicitantes admitidas y no admitidas a las Pruebas de Aptitud y convocatoria pruebas de aptitud.
– Celebración de pruebas de aptitud al primer curso de enseñanzas elementales básicas.
– Publicación del listado provisional de calificaciones de las pruebas de aptitud al primer curso.
– Publicación de la resolución de 1ª adjudicación en Primer curso de las Enseñanzas Básicas de Música.
– Matrícula o reserva de Plaza en Primer curso de las Enseñanzas Básicas de Música
¿Quiénes pueden participar en las pruebas de aptitud de primer curso las Enseñanzas Elementales Básicas de Música?
Las personas que hayan presentado la correspondiente solicitud de admisión en el plazo establecido y hayan sido admitidas a dichas pruebas en la relación de personas solicitantes admitidas publicada en el tablón de anuncios del centro docente.
¿Se puede presentar más de una solicitud en el procedimiento de admisión?
No, se podrá presentar una única solicitud por alumno o alumna.
¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes para cursar las enseñanzas elementales básicas y profesionales de música y de danza?
Del 1 al 30 de abril
¿Qué ocurre si presento la solicitud fuera de plazo?
Las solicitudes presentadas fuera de plazo quedarán fuera del procedimiento de admisión.
¿Dónde debe presentarse la solicitud de admisión?
– La solicitud se presentará en el centro docente en el que el alumno o alumna pretende ser admitido.
– A través del correo corporativo del centro
– A través del acceso al portal del ciudadano http://www.juntadeandalucia.es o mediante el acceso a las direcciones oficiales de Internet de la Administración de la Junta de Andalucía o de la Consejería competente en materia de educación.
¿Dónde se pueden obtener los impresos de solicitud de admisión?
Los impresos serán facilitados gratuitamente por los centros docentes y estarán disponibles en la página web de la Consejería competente en materia de educación y enlazados en esta página Web en la pestaña Impresos desde donde se pueden imprimir.
¿El alumnado que solicite acceder al primer curso de las Enseñanzas Elementales Básicas de Música tendrá que indicar en la solicitud de admisión el orden de preferencias instrumentales?
Sí, indicará en la solicitud de admisión según el Anexo I, el orden de preferencias instrumentales. Es muy importante que se pongan las 6 especialidades instrumentales que oferta el centro (viola, violín, violonchelo, flauta travesera, guitarra clásica y piano) ya que la adjudicación de instrumentos se realiza exclusivamente entre los solicitados.
¿Cuándo se celebra la prueba de aptitud para acceder al primer curso de las enseñanzas elementales básicas de música y de danza?
La prueba de aptitud se celebrará en todos el centro entre el los meses de mayo y junio.
¿Cuáles son los criterios de admisión en el primer curso de las enseñanzas elementales básicas de música y de danza?
En el primer curso de las enseñanzas elementales básicas de música, el Consejo Escolar del centro adjudicará las plazas vacantes al alumnado que haya superado la prueba de aptitud, dentro de cada grupo de edad, en función de la mejor calificación obtenida en la citada prueba. Los posibles empates entre el alumnado perteneciente a un mismo grupo se resolverán mediante el resultado del sorteo público regulado en el artículo 34 del Decreto 40/2011, de 22 de febrero, por el que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, y bachillerato, en los términos establecidos en dicho artículo.
¿Qué tiene que hacer el alumnado tras la primera adjudicación?
Tras la primera adjudicación, el alumnado que haya obtenido plaza en el instrumento solicitado en primer lugar está obligado a formalizar la matrícula en las enseñanzas correspondientes a dicho instrumento. La persona solicitante que no haya obtenido plaza en el instrumento solicitado en primer lugar podrá optar entre formalizar la matrícula en el instrumento adjudicado o realizar reserva de plaza en el mismo, en espera de obtener otro más favorable en la segunda adjudicación. Si no se ejercen ninguna de las opciones por la persona solicitante, se la dará por desistida en el procedimiento de adjudicación.
¿Dónde se puede consultar la normativa que rige el procedimiento de admisión y matriculación en las Enseñanzas Básicas Elementales de Música?
En página web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y en los tablones de anuncios de los centros docentes públicos de titularidad de la Junta de Andalucía que imparten estas enseñanzas.
En la pestaña normativa dentro de información general sobre la admisión de esta página web se encuentra reflejada la normativa de referencia.
¿Dónde se puede consultar la oferta de plazas vacantes y el calendario del procedimiento de admisión y matriculación?
La oferta de plazas vacantes el calendario del procedimiento se publicará antes del plazo establecido para la presentación de las solicitudes de admisión en los tablones de anuncios del centro docente y en esta página web.