RELACIÓN ORIENTATIVA DE OBRAS POR ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO:
Viola
Segundo curso de primer ciclo:
Stradivari, volumen I de J. Alfaras
Suzuki viola school volumen 1º de S. Suzuki (hasta 14)
Cualquier otra pieza o estudio de nivel similar.
Primer curso de segundo ciclo:
Stradivari, volumen II de J. Alfaras
Suzuki viola school volumen 1º a partir de nº15
Suzuki viola school volumen 2º hasta número 7
Estudios para viola I de F. Wohlfahrt
Cualquier otra pieza o estudio de nivel similar.
Segundo curso de segundo ciclo:
Estudios para viola I y II de F. Wohlfahrt
Sonatas de Marcello
Concierto op. 35 de Rieding, un movimiento
Cualquier otra pieza o estudio de nivel similar.
Flauta
Segundo curso de primer ciclo:
Escalas mayores y menores (armónica) y sus arpegios hasta 1 alteración.
Escuchar, leer y tocar Flauta Travesera Vol. 1 Ed, De Haske.
La flauta travesera vol. 1 I. Ory. Ediciones Dasí-Flautas
Cualquier otra pieza o estudio de nivel similar.
Primer curso de segundo ciclo:
Escalas mayores y menores (armónica) y sus arpegios hasta 2 alteraciones.
Escuchar, leer y tocar Flauta Travesera Vo2. 1 Ed, De Haske.
La flauta travesera vol. 1,2 I. Ory. Ediciones Dasí-Flautas.
Cualquier otra pieza o estudio de nivel similar.
Segundo curso de segundo ciclo:
Escalas mayores y menores (armónica) y sus arpegios hasta 3 alteraciones.
La flauta travesera vol. 2 Ory. Ediciones Dasí-Flautas.
Escuchar, leer y tocar Flauta Travesera Vo2. 1 Ed, De Haske.
Cualquier otra pieza o estudio de nivel similar.
Violonchelo
Segundo curso del primer ciclo:
Escala de Re M en una octava y de Do M en dos octavas con cuerdas al aire, sueltas y dos ligadas.
Elegir dos canciones del método “Cello Time Joggers” comprendidas entre la 31-39 o de entre la 32-40 del método “Stradivari” Vol. 1
Se valorará positivamente que una de ellas, al menos, sea interpretada de memoria.
Primer curso de segundo ciclo
Escalas de Re M y Fa M en dos octavas con cuerdas al aire, sueltas y dos ligadas.
Interpretar dos canciones del método “Cello Time Runners” de entre las siguientes opciones: 21, 23, 25, 27 y 31 o bien dos de entre las siete últimas del método “Stradivari” Vol. 2
Se valorará positivamente que una de ellas, al menos, sea interpretada de memoria.
Segundo curso de segundo ciclo.
Escalas de Sol M y Mi m (melódica) o Fa M y Re m (melódica) en dos octavas y sin cuerdas al aire, sueltas y dos ligadas.
Estudio nº1 (pág. 16) del método práctico para violoncello Op. 30 S. Lee
Minuet Re M de L. Boccherini perteneciente al volumen 3 del “Suzuki Cello School” o primer movimiento de la sonata en Do M. de G. Cirri.
La obra se habrá de interpretar de memoria
Piano
Segundo curso de primer ciclo:
“Método Europeo de Piano”, Volumen Primero. Obras nº69, 72, 88, 91. (Las cuatro)
A.M. Bach: Minuet 4 o 5. (a elegir uno).
Kavalevsky Op. 39 nº8 o 13 (a elegir uno).
Primer curso de segundo ciclo
“Método Europeo de Piano”, Volumen Segundo. Obras nº50, 57, 66, 71, 73, 96. (todas).
Escalas mayores y menores hasta tres alteraciones y dos octavas.
Segundo curso de segundo ciclo.
“Método Europeo de Piano”, Volumen Tercero, las siguientes obras:
Nº 11 o 36 (a elegir uno)
Nº 39, 48 o 74 (a elegir uno)
Nº 59 o 62 (a elegir uno)
Nº 67 o 68 (a elegir uno)
Todas las escalas mayores y menores (tres octavas).
Violín
Segundo curso de primer ciclo:
Deberá tocar dos piezas con su respectivo acompañamiento que debe aportar el o la candidata (CD o Pen drive). Este acompañamiento le será devuelto una vez que finalice la prueba. Una de las piezas debe tocarla de memoria.
Stradivari Vol.1. Autor: Joan Alfarás. Desde la lección 35 al final.
Stradivari Vol.2. Autor: Joan Alfarás. Desde el principio hasta la lección 24.
Suzuki. Violín school. Vol. 1.
Fiddle Time Runners. Vol 2 . Autor: Kathy and David Blackwell.
Violín Star . Vol.2. Autor: Edward Huws Jones.
Otros estudios o piezas de nivel equivalente o superior.
Primer curso de segundo ciclo
Deberá tocar dos piezas con su respectivo acompañamiento que debe aportar el o la candidata (CD o Pen drive). Este acompañamiento le será devuelto una vez que finalice la prueba. Una de las piezas debe tocarla de memoria.
Stradivari Vol.2. Autor: Joan Alfarás: desde la lección 24 al final.
Stradivari Vol. 3. Autor: Joan Alfarás.
Suzuki. Vol. 1. Desde la lección nº 13 al final.
Suzuki Vol. 2.
Fiddle Time Sprinters. Violin Book 3. Autor: Kathy and David Blackwell.
Violin Star 3. Vol.3. Autor: Edward Huws Jones.
Position 3. Violín. Autor: Nico Dezaire. Ed. De haske. Concierto en Si m de Oscar Rieding.(1 mov.)
Concierto en Re M de Oscar Rieding . Op. 36.
Piezas, conciertos o estudios de nivel similar o superior.
Segundo curso de segundo ciclo.
Elegir dos piezas, estudios, obras o conciertos. Una debe tocarla de memoria.
Stradivari Vol.3. Autor: Joan Alfarás. Con acompañamiento grabado.
Concierto en Re M de Oscar Rieding. Op. 36.
Concierto en Sol M de Oscar Rieding. Op.34.
Marcha Zíngara de O.Rieding, Op. 23. Nº2.
Concertino en Re M.Op.12 de Kuchler.
Concierto de Vivaldi en Sol M.
Estudios de Wohlfahrt o Kayser.
Piezas, conciertos o estudios de nivel similar o superior.
Guitarra
Segundo curso de primer ciclo:
“Divertimento” (A. Cano); del libro “La guitarra país a país”. Luisa Sanz. Ed. Real Musical.
“Andantino” (Carcassi). Editorial Real Musical.
Estudio nº19 de D. Fortea; del Método de guitarra de D. Fortea. Unión Musical Española.
Estudio nº2, de Dionisio Aguado; del libro “La guitarra…”. Luisa Sanz. Real Musical.
Cántiga a Santa María, de Alfonso X; del libro “La guitarra…” Luisa Sanz. Real Musical.
Otras dos obras de análoga dificultad o estilo.
Primer curso de segundo ciclo
“Greenleaves” (Anónimo del siglo XVI); del libro “La guitarra…”. Luisa Sanz R.M.
“Minueto a dos” (J. Krieger); del libro “La guitarra”. Luisa Sanz R.M.
“La Mariposa”, nº13 (M. Giuliani); del libro “La guitarra”. Luisa Sanz. R.M.
Estudio nº25 de Daniel Fortea; del “Método de guitarra de…”. Unión Musical Española.
Estudio nº32 de E. Pujol; de “Escuela Razonada de la Guitarra”. Editorial Ricordi.
Otras dos obras de análoga dificultad o estilo.
Segundo curso de segundo ciclo.
Estudio nº23 de Daniel Fortea; del libro “Método de Guitarra de …” Unión Musical Española
“Packington Pound” (Anónimo s. XVI); del libro “La Guitarra…” Luisa Sanz. Real Musical
Estudio nº2 de Carulli; del libro “La Guitarra…” Luisa Sanz. Real Musical.
Estudio nº5 de Bronwer; del libro “Estudios Sencillos”. Editorial Max Eschig.
“La Mariposa” nº 1, de M. Giuliani; del libro “La Guitarra…” Luisa Sanz. Edit. Real Musical.
Otras dos obras de análoga dificultad o estilo.